19 de Septiembre|Día Nacional del Chamamé|Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

El Chamamé no se toca, se vive.

Hoy lo celebramos en la plazoleta de los músicos esquinenses, lugar recientemente inaugurado para que nuestros músicos tengan un espacio digno, con luces, sonido y escenario.

Porque la cultura popular merece el mismo respeto que cualquier obra de cemento.

Familias, vecinos, guitarras y acordeones: todos juntos honrando la música que nos hermana, la raíz que nos une y nos recuerda quiénes somos.

Porque donde suena el chamamé, late el corazón del pueblo.

¡El chamamé vive porque vive el pueblo!